Tips para la contabilidad de una empresa pyme en Perú

images-53
Tips para la contabilidad de una empresa pyme en Perú aparece primero en Destino Negocio.

Una de las tareas más delicadas y menos deseadas en el mundo de los negocios es llevar la contabilidad de una empresa pyme. Sin embargo, puede transformarse en el motor de un emprendimiento si se siguen algunas pautas básicas en su manejo. En este artículo le señalaremos las más importantes. Según un informe de la Sunat, … Ver más

La entrada Tips para la contabilidad de una empresa pyme en Perú aparece primero en Destino Negocio.

Según un informe de la Sunat, noviembre del 2018 registró un aumento por ingresos tributario de 8 %. Se cumplía así poco más de un año de incremento constante en la captación de impuesto.

 

Sin embargo, según lo expone Ana Vera Talledo, gerente general de Kobsa, en el rubro de pymes el primer semestre de ese mismo año la morosidad tributaria aumentó en 0.5 %. Como probables causas se señaló al fenómeno de El Niño y la inestabilidad política.

Estos resultados mixtos subrayan la necesidad de fortalecer el manejo de una pyme y los procesos vitales en su funcionamiento; uno de ellos es la contabilidad.

A continuación, le presentamos algunos consejos para el manejo eficiente de la contabilidad de una empresa pyme.

Conoce a tu empresa

¿Quién podría conocer mejor su negocio que usted? Sin embargo, conocer a su empresa también es saber cuál es el régimen tributario en el que se encuentra, cuáles son sus obligaciones, a qué descuentos o facilidades puede acceder, cuáles son sus obligaciones para con los trabajadores, sus límites en dimensiones, presupuesto, entre otros.

Solo un conocimiento profundo de su empresa le permitirá llevarla con mayor seguridad y sin sobresaltos hacia la cima.

La casa en orden

Debe llevar el registro detallado de todos los ingresos y gastos del periodo fiscal. Para esto, utilice programas, aplicaciones y metodologías eficientes.

Debe ser claro y preciso en los datos con los que llene sus documentos, deba o no entregarlos a la Sunat o a cualquier otra entidad supervisora que se lo solicite. Una información clara le será muy útil para el crecimiento de su negocio cuando, por ejemplo, decida solicitar un préstamo al banco.

Ahorro para impuestos

Cuando establezca el presupuesto de su pyme, siempre reserve una cantidad para el pago de impuestos. Identifique los que le corresponde pagar a su emprendimiento cada año y las fechas en la que debe cumplir con su obligación.

Manténgase actualizado

Cualquier cosa que suceda en la economía internacional o local puede tener impacto en su empresa. Debe por eso mantenerse actualizado sobre tendencias, proyecciones, riesgo y oportunidades que puedan afectar el crecimiento de su empresa.

Mantenerse enterado de estos temas le permitirá diseñar estrategias, no solo para evitar daños, sino también para aprovechar crisis y transformarlas en oportunidades.

Facturación electrónica

A partir de este año, el sistema de facturación electrónica será obligatorioRevise si su negocio está en la lista de obligados, consulte la resolución de Superintendencia que lo reglamenta y sabrás más sobre las condiciones que debe cumplir y las fechas en que entrará en vigencia la norma para su negocio.

Si este artículo le gustó, ¡lo invitamos a compartirlo en sus redes sociales con más emprendedores!