Herramientas para la visualización de datos en las empresas

FT

Para muchas compañías la generación de datos para la toma de decisiones, se convirtió en prioridad en los últimos años, gracias a la creciente tendencia del Big Data. Las Pymes no son ajenas a esta realidad, ya que al ser empresas de la era digital (en su mayoría) están constantemente generando datos que de ser … Ver más

La entrada Herramientas para la visualización de datos en las empresas aparece primero en Destino Negocio.


Para muchas compañías la generación de datos para la toma de decisiones, se convirtió en prioridad en los últimos años, gracias a la creciente tendencia del Big Data. Las Pymes no son ajenas a esta realidad, ya que al ser empresas de la era digital (en su mayoría) están constantemente generando datos que de ser bien tratados, pueden beneficiar al negocio.

El Big Data como tendencia se define al conjunto de datos con características particulares como volumen, variabilidad o velocidad de crecimiento y que muchas veces puede tener dificultades para su tratamiento o gestión.

Sin embargo, antes de la toma de decisiones a partir de ellos, es importante entender de dónde provienen y cómo plasmarlos. Por eso las empresas cada vez más, integran sistemas de visualización para poder tomar mejores decisiones.

Estas herramientas además de organizar, permiten visualizarlos en tiempo real de manera que los analistas puedan tener una visión completa, actualizada del negocio y no solo hasta que un informe esté hecho, y estructurado de manera ‘manual’.

Visualización de datos como parte de la estrategia de la empresa

La visualización de datos y el uso de herramientas digitales para hacerlo, puede beneficiar al negocio si se ve como una necesidad estratégica dentro de la compañía. Para eso se deben tener en cuenta ciertos aspectos:

  • Visualizar todo lo posible: a menos que se trate de un proyecto muy específico, que necesite unas características especiales, lo ideal es identificar la mayor fuente posible de datos para así discriminar cuál/es son las más relevantes y que afecte directamente a la actividad del negocio.
  • Anticipar el futuro: de integrar una herramienta de visualización de datos, se recomienda crear escenarios posibles que afecten directamente al negocio. Estos modelos predictivos, permiten, no solo tomar medidas anticipadas, sino conocer aún más los riesgos u oportunidades. Por ejemplo, para las empresas que trabajan con transportes, anticipar rutas, volumen de tráfico, personal, etc. puede reducir costos en el mediano-largo plazo.
  • Capacitar a los empleados: aunque parezca obvio, capacitar a los analistas de datos a interpretarlos en tiempo real, significa una ventaja competitiva. Cuantas más personas dentro de la organización puedan interpretar datos, mayores serán las visiones que ayuden a la toma de decisiones.

4 herramientas para la visualización de datos

No hace falta ser una gran empresa para tener herramientas digitales sencillas que permitan visualizar datos. En el mercado existen aplicaciones que pueden ayudar a gestionarlos de manera simple pero efectiva:

1. Google Data Studio:

Aunque es poco conocido, este visualizador de datos del gigante de la Internet permite conectar fuentes de información y extraer conclusiones rápidamente. Tiene la posibilidad de administrar paneles propios  y compartirlos con otros usuarios, así como se hace en Google Drive.

2. Tableu:

Es una de las herramientas más populares para la visualización de datos. Es un software descargable que al conectarlo con los generadores de datos en la empresa, permite extraer y personalizar dashboards según sea la necesidad. Para las empresas más pequeñas, existe una versión gratuita que permite generar gráficos que pueden verse en todos los dispositivos móviles.

3. Qlik

Una herramienta que se ha convertido en el mayor competidor de Tableu en el último tiempo. También es un software descargable de fácil integración con las fuentes de los datos. Su diferencia está en la capacidad de albergar gran cantidad de KPIs que apoyan los gráficos creados.

4. Zeus

Es una herramienta completamente personalizable ya que está basada en el ‘storytelling’ para crear dashboards, lo que permite extraer conclusiones más fácilmente por los equipos involucrados.

La entrada Herramientas para la visualización de datos en las empresas aparece primero en Destino Negocio.