¿Qué es una Franquicia Básicamente?

KFC
KFC

¿Qué es una Franquicia Básicamente?

Cuando la mayoría de las personas escuchan la palabra «franquicia», inmediatamente se imaginan las empresas más grandes basadas en repliques del negocio en cantidad, como McDonald’s o  [...]

La entrada ¿QUÉ ES UNA FRANQUICIA BÁSICAMENTE? se publicó primero en 384 Group.

 

Cuando la mayoría de las personas escuchan la palabra «franquicia», inmediatamente se imaginan las empresas más grandes basadas en repliques del negocio en cantidad, como McDonald’s o Victoria’s Secret. Cuesta millones de dólares comprar y operar una franquicia de uno de esos conglomerados, y es muy simple, la mayoría de los inversores simplemente no pueden recaudar esa cantidad de capital.

Dicho esto, como introducción de éste escrito, no es necesario ser millonario ni tener acceso a una gran cantidad de fondos para comprar una franquicia.

Vamos un poco más adentro y con un análisis simple.

Existen numerosas oportunidades de franquicia en el mercado argentino -y latinoamericano- que se ajustan prácticamente al presupuesto de todos.

Estas oportunidades de franquicia también están disponibles en una amplia variedad de industrias, por lo que hay muchas opciones para las personas que desean convertirse en su propio jefe con la ayuda y la orientación de expertos de la industria.

Es importante darse cuenta de cuál es realmente la idea de una franquicia antes de comenzar su búsqueda. 

La siguiente información ayudará a comprender completamente el concepto de franquicia. ¡Vamos al grano!

ELEMENTOS CLAVES DE UNA FRANQUICIA

Hay tres componentes principales que definen el modelo de negocio de la franquicia. Son la marca, el plan de marketing y la estructura de costos, como explico a continuación.

LA MARCA

Cuando una empresa de buena reputación utiliza el modelo de franquicia, generalmente se debe al hecho de que han alcanzado un nivel de éxito dentro de su industria. Eso significa que ya han derramado la sangre, el sudor y las lágrimas necesarias para probar el concepto.

Una franquicia proporciona un producto o servicio establecido con reconocimiento de marca.

En esencia, el comprador de la franquicia se beneficia de la conciencia preestablecida del cliente que generalmente lleva muchos años para establecerse.

Comprar una franquicia es como ser dueño de un negocio listo. El negocio ya tiene una base de clientes incorporada.

Las personas que compran una franquicia se asocian inmediatamente con la historia de éxito de la marca.

Este atributo positivo permite al comprador de la franquicia obtener un beneficio antes de lo que se necesitaría si comenzara un negocio desde cero.

EL PLAN DE MARKETING 

Las personas que desean iniciar un negocio a menudo tienen una buena idea sobre el tipo de productos o servicios que les gustaría proporcionar a los consumidores u otros negocios. Sin embargo, la mayoría de nosotros no somos expertos en el área de marketing. Existen numerosos aspectos para crear y ejecutar un plan de marketing que logre el éxito para su negocio. Simplemente no puede dejar esta área clave al azar.

Un plan de marketing exitoso puede realmente marcar la diferencia de permanecer en el negocio a largo plazo o cerrar sus puertas para siempre.

La buena noticia es que cuando se compra una franquicia no se necesita preocuparse por crear un plan de marketing o contratar una empresa para que cree uno para usted.

El franquiciante proporciona un plan de marketing que funciona y la guía sobre cómo ejecutar el plan correctamente. Muchas franquicias incluso incluyen publicidad nacional y local como parte del programa.

LA ESTRUCTURA DE COSTOS 

Cada negocio de franquicias tiene su propia estructura de costos, sin embargo, hay algunos tipos de costos que la mayoría de los compradores de franquicias son responsables de pagar.

En primer lugar, existe el costo de franquicia inicial. En esencia, este costo es el precio de compra de su nuevo negocio. Los costos iniciales de franquicia pueden ser tan bajos o tan altos dependiendo de la franquicia específica que esté comprando. También hay costos de franquicia en curso que se pagan como un costo mensual fija o como un porcentaje de los ingresos brutos.

Los costos de franquicia en curso le proporcionan el sistema operativo y el soporte continuo del franquiciante.

En esencia, se está pagando por el sistema llave en mano establecido que brinda la oportunidad de obtener una ganancia desde el principio en lugar de construir un negocio desde la planta baja en adelante.

Los costos de franquicia en curso también dependen de la franquicia específica que se está comprando.

Algunas franquicias requieren costos adicionales, por lo que es mejor consultar con un experto que se especialice en representar a los compradores de franquicias.

¿QUÉ DEBE HACER ANTES DE COMPRAR UNA FRANQUICIA?

En la actualidad, la economía global camina a pasos acelerados, y en el mundo de las franquicias, no es la excepción.

Los inversores deben realizar la debida diligencia, evaluar su situación financiera y buscar el consejo de expertos en la industria antes de firmar en la línea de puntos.

Antes de comprar una franquicia, los empresarios (o futuros empresarios) deben decidir sobre un segmento, limitar sus opciones y luego hacer su debida diligencia en sus mejores selecciones para desarrollar una comprensión completa de los requisitos de la franquicia.

Para encontrar la franquicia adecuada, los futuros franquiciados de un negocio deben describir sus objetivos de crecimiento, capacidad financiera, conjunto de habilidades, y luego buscar industrias y conceptos específicos que encajen perfectamente.

A través de este primer paso, los inversores deben asegurarse de buscar la ayuda de un consultor de franquicias.

Al contemplar la compra de un sistema de franquicia, los expertos en la franquicia pueden ser un recurso esencial, ya que son expertos en la industria y saben cómo alinear los conceptos correctos con los intereses correctos.

Los prospectos han decidido un concepto potencial, el siguiente paso debe ser comunicarse con el equipo de liderazgo para obtener más información. A partir de ahí, deben leer atentamente el contrato de franquicia para asegurarse de que sepan en qué se estarían metiendo (sí, así como lo estás leyendo).

También es importante evaluar la inversión inicial y las obligaciones financieras y compararlas con la responsabilidad financiera personal.

Los clientes potenciales deben preguntarse cuánto dinero están dispuestos a invertir, pedir prestado e investigar el cronograma del retorno de la inversión para esa marca específica.

Otro paso importante es hablar con quienes más conocen la realidad de la oportunidad de franquicia: los franquiciados existentes.

Como regla general, los futuros compradores deben tratar de llegar a al menos a dos franquiciados para validación. Esta es una gran oportunidad para hacer preguntas difíciles y profundizar realmente en cómo podría ser la vida diaria como franquiciado.

Comprar una franquicia es un gran paso y, si bien el proceso de cada persona individual será diferente según el lugar en el que se encuentre en su carrera y vida, estos son algunos de los pasos más importantes que debe tomar antes de comenzar un viaje de franquicia.

Por: Sergio Tolaba Arias.

La entrada ¿QUÉ ES UNA FRANQUICIA BÁSICAMENTE? se publicó primero en 384 Group.