Nueva Guía Argentina de Franquicias 2019-2020

Ya se encuentra disponible la nueva edición de la Guía Argentina de Franquicias, Anuario 2019/2020, Guía oficial de la Asociación Argentina Marcas y Franquicias. En esta edición, la guía ofrece 188 opciones de inversión de franquicias y licencias con sus fichas técnicas. Además cuenta con notas de orientación al inversor, estadísticas y la Ley de Franquicias. 364 páginas a todo […]

Ya se encuentra disponible la nueva edición de la Guía Argentina de Franquicias, Anuario 2019/2020, Guía oficial de la Asociación Argentina Marcas y Franquicias.

En esta edición, la guía ofrece 188 opciones de inversión de franquicias y licencias con sus fichas técnicas. Además cuenta con notas de orientación al inversor, estadísticas y la Ley de Franquicias. 364 páginas a todo color.
Precio al público $ 800.- más gastos de envío.
La guía se encuentra disponible a la venta en: www.gaf-franquicias.com y en Librerías: Yenny, Cúspide y El Ateneo de todo el país.

Se estima que actualmente en nuestro país, más de 1.000 son las marcas que operan bajo el formato de franquicias. De éstas, el 92% son de origen nacional con más de 36.000 puntos de venta, lo que genera alrededor de 210.000 puestos de trabajo.

Del análisis de mercado realizado por GAF, sobre la oferta publicada, surge que se han otorgado en el último período 1.759 nuevas franquicias y que el sector ha generado aproximadamente 5.420 nuevos puestos de trabajo. Durante los últimos doce meses, considerando Julio 2018 – Julio 2019, el crecimiento del sector fue del 14.5 % en base a las empresas participantes y a la cantidad de nuevas franquicias otorgadas, informadas por las mismas.

Acciones puntuales de marketing, en muchos casos dirigidas para cada zona de locación, nuevos formatos de negocio con menor superficie, inversión y personal son algunas de las novedades que presenta el sector del franchising a nivel nacional. En algunos casos también se han flexibilizado exigencias contractuales; todo ello en apoyo a los franquiciados y considerando el contexto político-económico actual